top of page
Buscar

EL DINERO, ÁNGEL O DEMONIO

Actualizado: 17 ago 2024

Es muy grato para mí darle, estimado lector, la bienvenida a este nuevo espacio que se abre para poderle transmitir información de interés relacionada con las finanzas intrapersonales, interpersonales y personales, con el fin de invitarlo permanentemente a la reflexión sobre la forma como piensa, siente y se relaciona frente al dinero y desde allí generar acciones que conduzcan a replantear lo que ya no sirve e incorporar nuevos hábitos que lo lleven a realizar sus sueños en paz y armonía. 


Alineado con lo anterior voy a presentarle una entrevista que me hicieron para un medio virtual SUITE 101, en abril de 2011, donde el tema propuesto por el comité editor fue si el dinero era ángel o demonio, ante lo cual estuve respondiendo desde mi experiencia de más de 10 años sobre el tema, las impresiones, reflexiones, vivencias y pensamientos que tengo alrededor de este apasionante tema sobre el papel y el significado que tiene el dinero en la vida de las personas. Los dejo pues con la entrevista para que la disfruten y saquen sus propias conclusiones. 


ree


El dinero marca el comportamiento y estilo de vida de muchos, debido a que determina el éxito en sus vidas. Satanizarlo o santificarlo es el dilema. Los pensamientos de millones de personas en el mundo están dirigidos a resolver la pregunta de ¿cómo obtener dinero? Situación que desencadena las más bajas pasiones humanas debido a que inevitablemente su presencia está asociada a la idea de bienestar y poder. Gabriel Talero, economista y Coach Financiero, especialista en la materia, permitió despejar dudas, mitos y miedos que se tejen alrededor del dinero y que se convierten en el punto de partida de frustraciones y desesperación.

Pregunta.- ¿Qué representa el dinero en su propia vida?

Respuesta.- Es la posibilidad de tener la libertad para realizar aquellas cosas, que con el dinero no se pueden comprar.

P.- ¿El dinero da poder?

R.- El poder no está en el dinero el poder está en la capacidad de generar ideas constructivas, de proponer, de ser creativos, innovadores, es decir, el verdadero poder está en el Todo Poderoso quien bajo sus mandatos nos dice el lugar que debe ocupar el dinero en nuestras vidas. Ghandi, Jesús, Martin Luther King, Juan Pablo II y muchos otros fueron poderosos no por el dinero que tuvieron, sino por el poder de sus ideas. Un factor más importante que el dinero, son las buenas relaciones, es lo que se conoce hoy como, una red de contactos amplia y de calidad y si no me creen les dejo esta reflexión: ¿Qué es mejor, tener un banco amigo o un amigo en el banco?

P.- ¿Es malo querer tener dinero?

R.- Por supuesto que no. Lo malo es no saber para qué. El querer dinero debe tener un propósito que trascienda el bienestar personal e impacte positivamente a otras personas, para que este llegue en abundancia.

P.- ¿Cómo saber hasta dónde es suficiente; por qué siempre queremos, más y más? 

R.- ¿Cuánto es suficiente? Esta es la pregunta que si cada uno de nosotros nos la respondiéramos a consciencia el mundo sería más humano. Una de las premisas del modelo económico capitalista vigente es: Más es mejor, falso. El tema está en cómo construir un modelo económico propio y sostenible. Manfred Max Neef, economista chileno, ganó en el año 2002 el Premio Nobel de Economía alternativo al introducir el concepto del Umbral, como consecuencia de descubrir en una de sus investigaciones, que en la medida que el ingreso monetario de una persona aumenta el bienestar aumenta, pero llega un momento en que un incremento en un dólar más, en lugar de aumentar el bienestar, lo disminuye. De ahí se entiende la frase que dice, “fui feliz hasta que tuve más de un millón de dólares”.

P.- ¿Qué opina de frases como, “tener dinero es fuente de temor; no tenerlo, es fuente de dolor”?

R.- La principal causa por la cual las personas acumulan más de lo que necesitan es el temor, razón por la cual se inician guerras por el miedo a perderlo y dejar de obtener los beneficios que trae como el poder y el control sobre su vida y sobre la de los demás. Cuando el dinero se vuelve un fin es cuando duele no tenerlo o perderlo. Independientemente del dinero el ser humano debe estar sereno, tranquilo y aceptar su realidad económica actual tal como es y desde allí emprender las acciones necesarias para atraer riqueza en su vida.

P.- ¿El dinero es ángel o demonio?

R.- El dinero no es ni ángel ni demonio el que es ángel o demonio es la persona que lo utiliza para hacer el bien o el mal (libre albedrío). Por lo tanto la pregunta que nos debemos hacer es ¿quién estoy siendo hoy? Pues el dinero potencializa lo que ya somos.


 

Cuál es el top 10 para atraer el dinero

  1. Adquirir buenos hábitos. Hacer deporte, alimentarse y nutrirse bien, dormir y descansar (entre seis y ocho horas diarias). Relajarse durante 10 minutos todos los días, disfrutar todo lo que se hace, reír más, ser amistoso con la naturaleza.

  2. No gastar más de lo que le ingresa.

  3. Ahorrar un 15% de todo lo que le ingrese e invertirlo sabiamente para multiplicarlo.

  4. Simplificar la vida. Es posible vivir bien y dignamente con lo que le ingresa.

  5. Lo que digan y piensen los demás es problemas de ellos, lo importante es qué piensa y cómo se siente cada uno con sigo mismo.

  6. Hacer lo que le apasiona y desde ahí cobrar bien, pues los servicios y talentos son únicos porque agregan valor a todos los que impacta.

  7. Generar posibilidades a otros para que puedan llegar hasta donde usted ha llegado o por lo menos ponerlos en el camino hacia la construcción de una riqueza sana y sostenible.

  8. Servir con alegría.

  9. Evitar sentimientos de envidia, rencor, ira, resentimiento y en lugar de ellos llenar el espíritu de amor.

  10. Ampliar las relaciones.

Cuando el ser humano se fija como principal meta en la vida, tener dinero, se expone a múltiples frustraciones y tentaciones. Construir un capital económico sólido es el resultado de una serie de conocimientos, habilidades y de una actitud positiva, (competencias) que hacen placentero el camino. El disfrute pleno de las oportunidades que le brinda el presente, el amor por la actividad que realiza y la identificación de sus prioridades, atraerán sin duda ese bienestar económico que tanto se busca. 

Es por eso que surge hoy ABC Winners SAS como una solución que le permitirá multiplicar sus dinero y garantizar en el mediano plazo generar un rendimiento de sus capital ahorrado que le podrá permitir garantizar el disfrute de una vejez digna, donde ha entendido el juego del dinero que consiste en poner a trabajar el dinero para usted y no al contrario. El no comprender esta simple regla puede llevarlo a que así tenga 90 años de edad tendrá que levantarse todos los días a trabajar para poder llevar comida caliente a su casa. En sus manos está que esto no suceda. No dude en contactarnos y pregunte por nuestro producto que le puede cambiar su futuro.

En nombre propio y en el de todo el equipo ABC Winners SAS, les deseamos terminen de pasar estas festividades de fin de año en familia y en comunión con el Todo Poderoso y un año 2013 lleno de bendiciones donde la consciencia financiera sea la brújula de sus vidas.




Equipo ABC Winners SAS

Gabriel Talero Fandiño

Coach con PNL y Team Coach de la ICC

 
 
 

Comments


bottom of page